“Hemos estado trabajando con grupos de contribuyentes como autoridades fiscales para sacar la mejor versión posible, aunque en el tema de las claves todavía hay muchas inquietudes por parte de los contribuyentes”, comentó.En otro tema Diana Bernal refirió que los servicios que ofrecen por devolución han descendido, eso devido a que el SAT ha mejorado sus políticas para realizar este trámite. TE PUEDE INTERESAR: Prepárate para el nuevo proceso de cancelación de facturas electrónicas
“(El SAT) ha introducido una serie de elementos que le derivan de su plataforma y que le permite conocer de manera más veraz si ya sea tratándose de IVA o ISR procede o no la devolución (…) seguimos teniendo quejas por devolución pero no son tantas”, adujo.
Quebradero de cabezas por cancelación del sello digital
Sobre la cancelación del sello digital, Diana Bernal considera que en muchos casos hay autoridades fiscales que están abusado de están abusando de sus facultades facultad.“Van a buscar al contribuyente a su domicilio, no lo encuentran y ya lo están colocando como no localizable. Le cancelan el certificado de sello digital y ya le bajan la cortina”. “Seguimos teniendo mucho trabajo en auditorias, mucho materialidad en las operaciones y en ese tema hemos tenido mucho trabajo”.Respecto con los trabajadores que reciben indemnizaciones por laudos, por despidos injustificados, dijo que como les pagan de una sola cantidad todo lo que el patrón les adeuda. TE PUEDE INTERESAR: Contribuyentes podrían tardar un año en entender la factura 3.3
“Se van a la tarifa máxima, a veces de 35% cuando tenían sueldos de 15,000 20,000 pesos. Estamos diseñando nuevas estrategias para defenderlos”.En el tema del crecimiento que ha tenido Prodecon en sus 7 años de vida, la procuradora dijo que tan solo en este año han tenido un 42.12% de incremento de servicios, de los cuales casi 50% del incremento corresponden a asesoría. Con información de Radio Fórmula OC