Yo Contribuyente
Siete años después obtiene contribuyente devolución por casi 85,000 pesos
Ante el embargo de mercancía y posterior anulación del crédito fiscal el contribuyente tenía derecho a recuperar el valor de su mercancíaPublicado
hace 6 añosel
Por
Redacción

Ante el embargo de mercancía y posterior anulación del crédito fiscal el contribuyente tenía derecho a recuperar el valor de su mercancía La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) apoyó a un contribuyente a obtener el total del pago que le correspondía, luego de que la autoridad fiscal vendiera una mercancía que le había sido embargada. De acuerdo con el boletín mensual Prodecontigo, al pagador de impuestos se le embargó mercancía con un valor de 84,953 pesos, luego de siete años logró que el crédito fiscal impuesto se dejara sin efectos y se reconociera el derecho de recuperar su mercancía. Para ese momento, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público (SAE) ya había enajenado los bienes y pagó sólo 1,219.21, por lo que el contribuyente acudió a Prodecon para tener apoyo en su defensa. Con la participación del Ombudsman fiscal, el Poder Judicial determinara que la actuación de la autoridad era ilegal, pues el procedimiento en el que se basó el SAE para calcular el valor de los bienes no era el mismo que señaló que aplicaría. Y es que, en lugar de tomar el valor que se le dio a la mercancía al momento del embargo, se utilizó el valor de la venta, esto pese a que los procedimientos de enajenación se encuentran regulados en diversos ordenamientos legales, uno de ellos es la Ley Aduanera, el otro, la Ley Federal para la Administración y Enajenación de bienes del sector público.
“Con esta determinación, el contribuyente no se verá afectado en su derecho a la seguridad jurídica y obtendrá el importe más justo por la venta de sus bienes”, destacó la Prodecon en su publicación mensual.
También te puede interesar
SAT reporta que 923 donatarias no presentaron su declaración informativa de transparencia
SAT agradece a contribuyentes y contadores que cumplieron con el dictamen fiscal 2022
Ingresos del sector público cayeron 3.1% en el primer cuatrimestre
83% de contribuyentes incumplen con reportes de controles volumétricos de hidrocarburos: SAT
¿Tienes e-firma? Esto te interesa, SCJN impide que el SAT entregue información de contribuyentes
SAT y STPS hacen nuevo llamado empresas: cumplan con el reparto de utilidades
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 5 horas
Peso mexicano cerró en su mejor nivel en lo que va del año


Corporativoshace 5 horas
Javier Verdura, director de Diseño de Producto de Tesla, dará clases en Nuevo León


Economíahace 5 horas
Compra de plantas a Iberdrola, “en cuestión de semanas”: Ramírez de la O


Economíahace 7 horas
SAT reporta que 923 donatarias no presentaron su declaración informativa de transparencia


Noticiashace 7 horas
Marcelo Ebrard da el primer paso; renuncia a la cancillería a partir del lunes


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login