La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció el legítimo derecho a la vivienda, pero rechazó las expresiones de xenofobia de la manifestación contra la gentrificación, que se realizó el viernes de la semana pasada en la Ciudad de México.

“México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio. No se pueden justificar las acciones xenofóbicas”, aseguró la mandataria en su conferencia de prensa de todas las mañanas. 

Te puede interesar: Marchan contra la gentrificación en CDMX; gritan “¡fuera gringos!”

Claudia Sheinbaum hizo ver que la gentrificación —el reemplazo de habitantes de una zona habitacional por residentes de mayor poder adquisitivo— constituye un fenómeno de “especulación inmobiliaria, derivado de rentas de departamentos a través de plataformas digitales”.

En este sentido, la mandataria aseguró que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se pondrá a trabajar en la formulación de políticas públicas, encaminadas a impedir que los precios de las rentas aumenten desordenadamente.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum aclaró que los reclamos sociales no pueden confundirse con manifestaciones de odio y xenofobia para ninguna persona, en este caso, los extranjeros que residente en la Ciudad de México.

Te puede interesar: ¿Qué obligaciones laborales tienen las plataformas digitales?

“Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que, por una demanda por más legítima que sea, que es la gentrificación la demanda sea fuera cualquier nacionalidad de nuestro país”, aseguró la mandataria.

Como se informó, el viernes pasado un grupo de manifestantes organizó la primera protesta que se haya presentado en la capital de país contra el fenómeno de la gentrificación, en las colonias Condesa y Roma, que es donde se ha concentrado la afluencia de residentes extranjeros.

Los manifestantes gritaban consignas dirigidas especialmente a los norteamericanos a quienes gritaban “¡fuera gringos!, ¡fuera gringos!” y también expresiones groseras en inglés y en español.

Te puede interesar: Infonavit propondrá acuerdo de regularización a invasores de viviendas

Asimismo, los manifestantes causaron destrozos a cafeterías y comercios, además de que hicieron pintas en las banquetas y las ventanas de los comercios.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum no hizo una condena en especial hacia los destrozos que causaron los manifestantes. Sus comentarios se limitaron a rechazar las expresiones de odio hacia los extranjeros.

La mandataria —descendiente de migrantes judíos de Bulgaria— destacó que México ha sido refugio para diversas corrientes migratorias, como españoles, chilenos, argentinos y guatemaltecos.

Te puede interesar: Infonavit realizará un censo; ubicará viviendas abandonadas para ofrecerlas en renta

En su conferencia, Claudia Sheinbaum igualmente se refirió a los videos que circularon en las redes sociales de una mujer argentina, residente en el país, que asumió actitudes racistas e impertinentes contra un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

“También se hizo viral el caso de una mujer, que con un racismo aberrante, se dirigió a un policía. Esto hay que señalarlo: no xenofobia, no racismo, no clasismo, no discriminación”, concluyó la mandataria.

GC