El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los contribuyentes ubicados en las zonas más afectadas por el huracán Otis en el estado de Guerrero no pagarán impuestos en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como en los meses de enero y febrero de 2024.

Los beneficiados por esta disposición deberán tener su domicilio fiscal, agencia, sucursal o establecimiento en los municipios de Acapulco o Coyuca de Benítez, los cuales tuvieron declaratoria de zona de desastre natural, informó el SAT en un comunicado.

Te puede interesar: Economía de Guerrero caerá 11.7% en el cuarto trimestre, tras el paso de Otis: BBVA México

Asimismo, los gravámenes que dejarán de cubrirse en el periodo referido son el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otros más.

Con el propósito de apoyar a las acciones de reconstrucción y restablecimiento de las actividades económicas de los municipios en desastre, el SAT también recordó que otorga facilidades fiscales a los contribuyentes, como la deducción inmediata al 100% de las inversiones en activos nuevos o usados que se adquieran entre octubre y diciembre de 2023.

Otra disposición consiste en la suspensión del cobro de adeudos fiscales a los contribuyentes que realicen pagos en parcialidades o plazos; por lo que el pago se reactivará hasta febrero de 2024 y sin multas ni recargos.

Los donativos que reciban las familias afectadas por el huracán no causarán impuestos, además de que se atenderá de manera prioritaria a las personas que quieran constituirse en donatarias autorizadas.

Además, el SAT se comprometió con los contribuyentes que tienen negocios o empresas a inscribir a sus trabajadores en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en masa y con mínimos requisitos.

En tanto que las personas físicas que soliciten datos en el RFC para el timbrado del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento de nómina quedarán exentos de cumplir con el requisito si han efectuado pagos en los últimos 12 meses.

El SAT igualmente recordó que habilitó una unidad móvil al municipio de Acapulco, para atender trámites fiscales.

GC