Salva Prodecon a turista de crédito fiscal por más de 446,000 pesos
Al tratar de ingresar a México en un automóvil rentado, el SAT consideró que quería ingresar de forma ilegal
Al tratar de ingresar a México en un automóvil rentado, el SAT consideró que quería ingresar de forma ilegal
Los casos de asesoría y ayuda que atiende la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) van de lo más cotidiano, como la recepción de cartas de aclaración, comprobantes fiscales, devoluciones, multas, problemas con el RFC, entre otros.
Y en ocasiones, les llegan algunos sobresalientes por la temática, como el de un turista mexicano de visita en Estados Unidos, que trató de cruzar la frontera en un vehículo rentado y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le fincó un crédito fiscal por 446,279 pesos.
Según explica el Ombudsman fiscal, el ciudadano trató de ingresar a México para acudir a un cajero automático y regresar al extranjero. Personal de la Aduana lo detuvo e inició el procedimiento. El motivo: creían que quería ingresar el vehículo de forma ilegal a México para dejarlo de forma permanente.
El caso, que llegó a Tribunal, fue resuelto bajo el argumento que presentó Prodecon, que sólo era una visita y que regresaría con el vehículo, que no era de su propiedad al territorio estadounidense, por lo que no debía pagar la sanción impuesta por la autoridad.
“En efecto, la persona estaba de vacaciones en EU y que aunque intentó ingresar a México con el vehículo, no lo hizo con la intención de hacerlo de forma definitiva, por lo que no se cometió la conducta que dio lugar a la determinación del crédito fiscal, declarando la nulidad del mismo”, explica el Ombudsman en su boletín Prodecontigo del mes de abril.
Para ello se presentó como evidencia el contrato de alquiler del vehículo, su inventario y vale de alquiler, los pases de abordar y la reservación del hotel. Tambien te puede interesar