¿Cómo salir de la “lista de incumplidos” con el SAT
Explica Prodecon cómo ayudó a persona moral a mostrar que no debía estar en el listado de incumplidos
Por Judith Armadillo Mejia
papeles, documentos, listas,
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica de forma regular el listado de contribuyentes “incumplidos”, al tener créditos fiscales firmes, que no han sido pagados o garantizados, que no sean localizables en su domicilio fiscal, que tengan una sentencia condenatoria por haber cometido un delito fiscal o bien, se les haya cancelado o condonado algún adeudo fiscal.
En caso de estar inconformes con esta publicación, pueden generar su línea de captura en el portal del SAT para pagar o bien presentar la aclaración. De acuerdo con información de la autoridad fiscal, el trámite tarda tres días hábiles y, en caso de resultar procedente, se eliminarán los datos publicados.
Esta no es la única vía de resolución, también se puede acudir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) para aclarar la situación; así lo hizo una empresa que, a través del procedimiento de Queja logró aclarar su situación.
Según el Prodecontigo, publicación mensual de Prodecon, una persona moral acudió para solicitar apoyo al ser incluida en la lista de contribuyentes incumplidos, con el argumento de tener créditos fiscales firmes sin que esto fuera real, el único adeudo, dijo, se encontraba impugnado, por lo que no era exigible.
La Prodecon realizó las investigaciones correspondientes y demostró al SAT que el único crédito fiscal estaba en juicio contencioso administrativo, pendiente de resolverse por lo que el crédito fiscal no era firme, con ello eliminó a la contribuyente del listado. Tambien te puede interesar