Contribuyentes han reportado errores relevantes en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que les impiden presentar su declaración anual de forma correcta. Estos van desde problemas para iniciar sesión hasta inconsistencias en la información precargada, lo que puede llevar al requerimiento de pago de una cantidad superior por impuestos.
Además de las fallas en el acceso a través de su RFC y contraseñas, algunas personas han denunciado que recibieron mensajes sobre que su cuenta ha sido bloqueada sin motivo aparente.
Hay quienes se han quejado por las intermitencias en el sistema y la eliminación de la información que ya cargaron. También han observado inconsistencias en la información precargada, es decir, aparecen ingresos y deducciones que no coinciden con sus datos reales.
Falla por factura 3.3
Algunos contadores han alertado sobre errores en la información precargada debido a las facturas 3.3, pues el sistema sólo está detectando las generadas con la versión 4.0, que fue obligatoria a partir de abril del año pasado.
Por lo anterior, en algunos casos no aparecen las facturas de enero, febrero y marzo de 2023, y los ingresos amparados por estos comprobantes son menores a lo que realmente fueron, lo que afecta a los contribuyentes.
“El problema es que si la envían así (muchos contribuyentes que no acuden a un profesional la envían así), en breve les llega el aviso de discrepancia fiscal y que deben pagar impuestos”, señaló una especialista.

Hasta el momento, el SAT no ha emitido un comunicado oficial sobre estos errores. Se espera que la institución gubernamental tome medidas para solucionarlos lo antes posible, ya que el plazo para presentar la declaración anual vence el 30 de abril.
Recomendaciones:
- Revisa cuidadosamente la información precargada en tu declaración anual.
- Corrige cualquier error
- Añade los datos faltantes de forma manual.
- Si encuentras errores en el sistema, captura tu pantalla y guarda la evidencia.
- Si no puedes presentar tu declaración anual debido a errores en la página del SAT, presenta una queja formal ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
er