“Con el CFDI 3.3 el SAT tendrá más control y es que vas a tener que decirle quién te pagó ese ingreso y cuándo te lo pagó, así como la cuenta a la que se deposita el ingreso recibido por la prestación de servicio”, indicó.
¿Cómo se enterará el SAT?
La mayoría de veces, las personas que pidieron la factura prestada le pagan a su conocido en efectivo, deslindándose de toda responsabilidad con el SAT, sin embargo, con el nuevo sistema, el Servicio tendrá el detalle de todos los ingresos que obtienen los contribuyentes y de las facturas que se generan.“Si el beneficiario de la factura decide pagar a su amigo titular de las facturas vía transferencia electrónica, el SAT detecta los montos de las transferencias y en el caso que se superen los 15 mil pesos, el fisco pregunta al contribuyente de dónde proviene ese ingreso” explicó.Es por ello que expertos en la materia, recomiendan a los contribuyentes no prestar sus facturas, porque al no recibir el ingreso por la prestación de servicios, el SAT considera que se trata de una operación simulada, dado que nunca se materializó dicho servicio.
“Ahora eso se podrá detectar con mayor facilidad”.ERC