Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) podrán deducir las inversiones realizadas en computadoras y servidores para este 2018 hasta en 88% de su valor total según se publicó en el Diario Oficial de la Federación. Esta medida responde a una manera de incentivar a las empresas a volverse más competitivas dentro su rubro, al contar con mejores instrumentos para desempeñarse en sus tareas diarias, este incentivo es aplicable en todas las computadoras portátiles y de escritorio.
“Gracias a este decreto, hoy las pequeñas y medianas empresas pueden comenzar a pensar en mejorar la infraestructura y así perfilarse para crecer y volverse más competitivas, sin necesidad de verlo como un gasto, sino como una inversión a futuro”, comentó Carlos Pérez Valdés, Director Comercial OEM y Canales de Microsoft México.
Para dar un ejemplo de esto, si una empresa formada por 70 empleados renueva los equipos de cómputo de todo su personal, tendría que invertir un total de 980 mil pesos, considerando la compra de equipos con un valor de 14 mil pesos cada uno. Gracias a este estímulo fiscal, dicha empresa podría deducir hasta 862 mil 400 pesos de su siguiente declaración de impuestos, convirtiéndose en una inversión de tan solo 117 mil 600 pesos.
“Esta es una gran oportunidad para el sector Pyme en México para renovar su infraestructura tecnológica con impacto mínimo a su estado de resultados (pérdidas y ganancias). “Gracias a este decreto, se verán beneficiadas al poder deducir la mayor parte de su inversión tecnológica que les permitirá ser más productivos y estar preparado para afrontar amenazas de seguridad modernas”, resaltó Pérez Valdés.
Ahora las micro, pequeñas y medianas empresas del país podrán dejar de tener equipos de cómputo obsoletos que le causen problemas en su operación y en el desempeño de sus empleados, y cambiarlos por lo último en tecnología que además de ser una herramienta útil, impactará en su productividad. ERC