Los recursos de fideicomisos que pertenecían al Poder Judicial federal —que estaban destinados para el pago de prestaciones laborales— ya fueron transferidos a la Tesorería de la Federación, con el propósito de destinarlos en su mayoría al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al desestimar las interpretaciones en el sentido de que el gobierno federal carece de atribuciones legales para disponer de los recursos de los fideicomisos.
Te puede interesar: SCJN determinó entregar 6 de sus fideicomisos; contienen 7,177 mdp
“Ya está en la Tesorería ese recurso, son cerca de 16,000 millones de pesos (mdp). La mayoría va para el ISSSTE, para mejorar el servicio de salud del ISSSTE, para contratar médicos, personal de salud, mejorar las instalaciones, tener los equipos que se requieren”, aseguró Sheinbaum Pardo.
La mandataria también recordó que una partida de 800 mdp de los fideicomisos del Poder Judicial también se dispuso para financiar las próximas elecciones de jueces, magistrados y ministros del próximo 1 de junio.
A principios de abril, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) denunció públicamente que Nacional Financiera (Nafin) transfirió 10,260 millones 507,418 pesos de los fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación, sin notificarle en su calidad de fideicomitente.
Te puede interesar: UIF acusa al Poder Judicial de entorpecer la persecución de operaciones con dinero ilícito
El CJF acusó a Nafin de actuar unilateralmente “sin que hubiera girado instrucción alguna a Nafin para la transferencia de los recursos atendiendo a las propias cláusulas del Contrato”.
Asimismo, el CJF argumentó que, conforme a la reforma constitucional al Poder Judicial, los juzgadores que declinen participar en las elecciones del 1 de junio 2025 o que no resulten electos, recibirán un “pago extraordinario” por su separación del trabajo, con los recursos que resulten de la extinción de los fideicomisos.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum restó importancia a estos argumentos, la manifestar que la misma reforma al Poder Judicial establece la extinción de los fideicomisos y la entrega de sus recursos a la Tesorería de la Federación.
Te puede interesar: Sheinbaum retira el proyecto de reforma a la Ley del ISSSTE
Como se ha informado, el Poder Judicial tenía originalmente 13 fideicomisos, cuyos recursos estaban destinados para el pago del retiro laboral y otras prestaciones del personal al servicio de los juzgados federales, tribunales de distrito y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Pero una vez que la reforma constitucional al Poder Judicial se aprobó en septiembre de 2024, la SCJN aceptó en diciembre entregar seis de esos fideicomisos a la Tesorería de la Federación, por un monto de 7,177 mdp.
Estaba pendiente de reportarse el resto de los fideicomisos y sus recursos, lo cual se efectuó a principios de este mes.
GC