Abril es el mes en el que algunas personas físicas deben cumplir con la presentación de su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT); sin embargo, de acuerdo a una encuesta de OCCMundial, hasta 26% de los trabajadores en el país no sabe qué es.

Cabe mencionar que no todos están obligados a presentar este reporte y, aunque muchos trabajadores lo realizan con el objetivo de tener una posibilidad de acceder a una devolución del saldo a favor y transparentar su economía, otros no saben siquiera si deben cumplir con este trámite fiscal.

Según el sondeo de OCCMundial, 35% de las personas físicas que realizan una actividad económica conoce muy bien el procedimiento que debe realizar para presentar su declaración de impuestos y está consciente de los beneficios que esto puede traerle, así como las consecuencias de no hacerlo.

Sin embargo, 26% de participantes confesó que no entiende nada sobre el tema, el proceso se les hace complicado y no saben si para ellos es necesario u obligatorio.

Otro 26% dijo que sabe muy poco sobre la declaración anual de impuestos, el proceso y otra información que parece relevante para muchos de sus conocidos, pero ha hecho muy pocos intentos de informarse más.

Según la encuesta, 13% sólo se mantiene al tanto de movimientos importantes con respecto a este tema e investiga si es un trámite obligatorio o relevante de forma personal. En caso de que no afecte su situación fiscal u otros aspectos no le da importancia.

¿Cómo planean hacer su declaración anual?

Para cumplir con esta obligación fiscal de forma sencilla y rápida, el SAT ha puesto a disposición de los contribuyentes diversos medios, tanto herramientas digitales como la asesoría de profesionales.

En esta materia, 46% de los entrevistados aseveró que ya tiene el conocimiento suficiente para hacer la declaración de impuestos por sí mismo y le dedica el tiempo necesario para presentarla en tiempo y forma.

Estas mismas personas tiene el objetivo de hacer el trámite en los primeros días y considera que es una responsabilidad fiscal que todos los contribuyentes deberían presentar, estén o no obligados.

Otro 25% cuenta con un contador o alguien especializado para que haga su declaración de impuestos, pues dispone de poco tiempo, tiene escaso conocimiento del proceso o bien, quiere tener la seguridad de presentar un trámite muy exacto y no correr el riesgo de omitir detalles  importantes.

Por su parte, 15% ha dicho que recurrirá al apoyo de terceros, aunque la intención de estar presente en todo momento, además de informarse del estatus y seguimiento del  proceso para asegurarse de que su declaración cumpla con todos los requisitos.

Un detalle relevante de la encuesta es que 14% tiene pensado seguir tutoriales e información en internet que le ayude a realizar su declaración anual.

er