La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el acuerdo firmado ayer entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Asociación de Bancos de México (ABM) en aras de reducir las tasas de interés de los créditos dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme).
En su conferencia de todas las mañanas, la mandataria consideró que su encuentro de ayer con el sector financiero del país fue positivo y que demuestra la confianza del sector privado en el rumbo de la economía mexicana.
Te puede interesar: Banca acepta reducir tasas de interés de crédito pyme; firma convenio con SHCP
La noche de ayer, la mandataria acudió como invitada de honor para inaugurar la 88 Convención Bancaria, que se realiza los días 8 y 9 de mayo en Nuevo Vallarta, Nayarit.
En el contexto de esta reunión, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, y el presidente saliente de la ABM, Julio Carranza Bolívar, firmaron el mencionado acuerdo, que prevé un compromiso de los bancos afiliados a la Asociación para recortar las tasas de interés de los productos de crédito especializados en las mipyme, lo que dependerá de cada institución bancaria y de las características de sus créditos.
Las dos partes establecerán mesas de trabajo, con la intención de atender los siguientes asuntos particulares.
Te puede interesar: Gobierno y banca firman acuerdo ¿Cómo impulsarán el financiamiento a MiPymes?
1 Educación financiera de las mipyme
2 Digitalización, formalización y bancarización
3 Cadenas de suministro
4 Simplificación regulatoria
5 Establecimiento de tribunales especializados en materia mercantil
6 Garantías de la banca de desarrollo en el financiamiento
7. Información financiera y contable
A unas horas de haberse firmado este acuerdo, Claudia Sheinbaum hizo ver que las mipyme solicitan escasamente financiamiento bancario, debido a sus altos costos y múltiples requisitos, de ahí la pertinencia de buscar mecanismos de flexibilización.
Te puede interesar: Si las pyme se “formalizan y se digitalizan” será fácil darles créditos: BBVA México
“Si eres una pequeña empresa que quieres ampliarte, y tienes una tasa del 30%, y además tienes unos requisitos imposibles de cumplir, pues entonces nunca vas a tener acceso al crédito”, dijo la mandataria.
GC