Los deudores de impuestos tendrán una oportunidad de ponerse al corriente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), gracias a una serie de facilidades de pago que ofrece el organismo y que pueden reducir hasta en 100% las multas.
Las personas físicas y morales que presenten adeudos determinados por la autoridad con adeudos generados a partir de sus declaraciones de impuestos pueden solicitar un pago a plazos, la reducción de la multa o bien la disminución de la tasa de recargos, informó el SAT a través de un comunicado.
Te puede interesar: SAT ha recaudado 424,086 mdp de grandes contribuyentes, 70.5% más que en 2023
Si el interés del contribuyente es cubrir sus impuestos atrasados en plazos, lo pueden hacer en dos modalidades.
Pago en parcialidades: la deuda deberá cubrirse en un plazo máximo de 36 meses, con un pago inicial de mínimo 20% y una tasa de interés fija, conforme a las parcialidades de preferencia.
De 1 a 12 meses, tasa de 1.26%
De 13 a 24 meses, tasa de 1.53%
De 25 a 36 meses, tasa de 1.82%
Te puede interesar: Tiendas en línea como Shein deberán obtener su RFC y retener impuestos
Pago diferido: la deuda deberá cubrirse en dos partes, una primera con un mínimo de 20% del monto total y el resto en una sola exhibición en otra fecha que no pase de 12 meses.
Los contribuyentes con impuestos atrasados también tendrán la opción de reducir hasta en 100% la multa que fije el SAT, según a antigüedad de la multa, o bien pedir una reducción de la tasa de recargos.
El SAT aclaró que el contribuyente debe realizar el pago de la parte no reducida dentro del plazo concedido, para que las facilidades tengan validez.
La autoridad tributaria igualmente aclaró que cada caso es diferente, por lo que el interesado deberá acercase a las oficinas de atención al contribuyente para expone su situación y conocer sus derechos y las facilidades alas que puede hacerse acreedor.
GC