Con el propósito de contribuir a mejorar la alimentación de los hogares de menores recursos y al mismo tiempo apoyar a los pequeños productores rurales, el gobierno federal dio a conocer la producción y comercialización de los productos “Chocolate Bienestar” y “Leche para el Bienestar”.
María Luisa Albores González, jefa de Alimentación para el Bienestar —entidad que fusionó a Segalmex con Liconsa y Diconsa—, informó que “Chocolate Bienestar” se producirá en tres presentaciones: en polvo, en barra y en tableta, sin soborizantes artificiales y estará endulzado con caña de azúcar natural.
Te puede interesar: Primeros 15 Polos del Bienestar comenzarán a operar en agosto
Además, el chocolate se venderá a precios asequibles, que van de 14 a 96 pesos.
En la conferencia de prensa de todas la mañanas de Presidencia de la República, la funcionaria dio a conocer que el cacao, la materia prima principal, será proporcionado por los productores agrícolas beneficiarios del programa “Sembrando vida” de los estados de Chiapas y Tabasco.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria informó que se han invertido 34 millones de pesos para la compra de más de 160 toneladas de cacao.
Te puede interesar: Otorga Moody’s calificación AAA con perspectiva estable al Banco del Bienestar
“Estamos hablando 40% de pasta de cacao y 10% de manteca de cacao. La manteca que trae el cacao solo está trayendo 35% de azúcar, es azúcar de caña natural. No estamos hablando de endulzantes sintéticos, no tiene edulcolorantes, esto es lo que significa pero también no les estamos poniendo saborizantes artificiales. Es una barra que es una golosina, una golosina sana”, dijo Albores González.
Asimismo, la funcionaria informó que “Chocolate Bienestar” se fabrica “por maquila” y se distribuirá a través de la red de Tiendas del Bienestar, antes tiendas Diconsa.
“Vamos a llegar a todas nuestras tiendas. Estamos planteando tres meses de trabajo para que podamos llevar todos estos productos directamente del campo chiapaneco, del campo tabasqueño, a toda la República, para que las y los mexicanos consumamos un excelente producto”, dijo Albores González.
Te puede interesar: Las Afore transfirieron 5,061 mdp al Fondo de Pensiones para el Bienestar
Al hacer uso de la palabra, Claudia Sheinbaum garantizó que el gobierno federal “no subsidia el chocolate”, ya que “se compra a precio de garantía y se vende sin intermediarios”.
Leche Liconsa se transforma en Leche del Bienestar
En la conferencia “mañanera”, el gobierno federal también hizo una presentación sobre “Leche para el Bienestar”, producto que anteriormente se conocía como Leche Liconsa.
Antonio Talamantes Geraldo, director general de Leche para el Bienestar —antes Liconsa—, informó que este alimento seguirá como parte de las acciones de gobierno para fortalecer la alimentación de la población.
Actualmente, el gobierno federal tiene un padrón de 6 millones 315,000 beneficiarios, cifra que se espera elevar hasta 10 millones de personas hacia 2030.
Te puede interesar: Llegó el final de Segalmex, se fusionará con Diconsa
El funcionario explicó que solamente este año se espera hacer crecer el padrón de beneficiarios a 7 millones de personas.
Para alcanzar este objetivo, el gobierno federal se ha planteado la necesidad de aumentar el número de lecherías repartidas en territorio nacional. Actualmente existen 12,586 establecimientos, pero se espera este año inaugurar unos 1,500 más.
“El programa es clave para el bienestar nutricional de millones de familias, pero también es motor económico para miles de pequeños productores de leche de país”, aseguró Antonio Talamantes.
GC