La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “exagerada” la determinación de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, de cerrar inmediatamente la frontera sur estadounidense al comercio de ganado bovino, bisontes y equinos procedente de México, luego de que se confirmó un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.
Durante su conferencia matutina, la mandataria resaltó que en el país hay un protocolo para la atención del problema sanitario e indicó que la reapertura parcial de la frontera con EU —que inició hace unos días— “no fue algo subjetivo”.
Abundó que lo anterior fue resultado de dos meses de trabajo por parte de técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) con técnicos estadounidenses.
Esta colaboración, puntualizó, dio pie al establecimiento de indicadores con los que se establece cuándo hay y cuando no hay una situación de alerta por el gusano barrenador.
“Y se informa permanentemente.
“Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo: llegan veterinarios, hay un equipo… hay un protocolo de atención, se liberan las moscas que son estériles para que no se propague esta plaga. Se están haciendo todos los protocolos.
“Ayer, tras saber que había un caso en Veracruz, (Rollins) tomó una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera”, manifestó.
Sheinbaum añadió que, ahora, el equipo técnico mexicano está trabajando para demostrar que la situación “está bajo control y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer y lo que se debe llevar a la práctica, si es que se encuentra un caso que está fuera del Istmo, que es hasta donde ahora se había contenido”.
“De todas maneras, el titular de la secretaría de Agricultura (Julio Berdegué Sacristán) está en contacto permanente con la secretaría de Agricultura y esperamos pues que muy pronto vuelva a abrirse en la frontera”, apuntó.
Finalmente, la mandataria indicó que espera una pronta resolución del asunto, pues su administración está buscando generar todas las condiciones necesarias.
“Es muy difícil generar un esquema de apoyos que sustituyan la venta de ganado a Estados Unidos. Creo que lo mejor que podemos hacer es seguir trabajando en coordinación con la Secretaría de Agricultura de EU y demostrarles que es una medida exagerada, frente a una situación que está bajo control.
“Eso es lo que estamos haciendo. Y el secretario de Agricultura, el Senasica… todo Sader, está en contacto permanente con todas las asociaciones ganaderas”, con el objetivo de solucionar pronto la problemática, concluyó la mandataria.
er