El gobierno estadounidense volvió a suspender la importación de ganado bovino, equino y bisonte procedente de México, al detectarse un nuevo caso de contaminación del gusano barrenador en las cabezas de ganado bovino criado en Veracruz.

Asimismo, se detiene hasta nuevo aviso el calendario de reapertura de la frontera de Estados Unidos para recibir ejemplares de ganado bovino, equino y bisonte exportado desde México, informó hoy el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, a través de un comunicado.

Te puede interesar: Sheinbaum celebra reactivación de exportaciones de ganado a EU

Apenas el lunes de esta semana había comenzado la primera fase de la reapertura de la frontera estadounidense al ganado mexicano, después de que el comercio estuvo cerrado desde el 11 de mayo al 6 julio, debido a la identificación de ejemplares de bovinos contaminados con la plaga del gusano barrenador en los estados de Chiapas y Veracruz.

Durante el tiempo que se suspendieron las exportaciones del ganado mexicano, las autoridades de México y Estados Unidos colaboraron en acciones conjuntas para frenar la dispersión de la plaga hacia todos los ranchos de crianza de ganado.

Incluso comenzaron los trabajos para rehabilitar una planta criadora de moscas estériles en el estado de Chiapas, con inversión conjunta de 51 millones de dólares (mdd), en la medida en la que ambos países coinciden que las moscas estériles constituyen un buen mecanismo de control de la plaga.

Te puede interesar: Reanudación de exportaciones de ganado a EU será gradual y lenta: CNA y GCMA

Al considerar las autoridades de los dos países que se había controlado suficientemente la plaga del gusano barrenador en nuestro país, acordaron un calendario para reanudar gradualmente el comercio de ganado a través de cinco puntos fronterizos, del 7 de julio al 15 de septiembre.

Sin embargo, el Departamento de Agricultura estadounidense informó la noche de este miércoles que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimetaria (Senasica) de México le comunicó la identificación de un caso de contaminación en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.

Por lo anterior, el Departamento de Agricultura se vio en la necesidad de volver a suspender el comercio de ganado procedente desde México, de manera inmediata y hasta nuevo aviso.

Te puede interesar: Anuncia EU apertura gradual de puertos a exportaciones de ganado mexicano

En este sentido, las exportaciones de ganado que tenían pensado hacer los criadores de nuestro país se retrasarán nuevamente, sin que de momento se tenga una fecha aproximada de reanudación.

GC