La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que la prórroga de 45 días que otorgó el Departamento de Tesoro de Estados Unidos para la entrada en vigor de las sanciones que impuso a CIBanco, a Intercam y a Vector Casa de Bolsa, fue a petición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Durante su conferencia matutina, la mandataria abundó que la solicitud se realizó con el objetivo de que las autoridades regulatorias sigan trabajando con las entidades financieras en torno a la transferencia de fideicomisos.
“La Secretaría de Hacienda solicitó al Departamento del Tesoro que hubiera más tiempo para poder… Se está haciendo un trabajo importante con los dos bancos y la casa de bolsa.
“Particularmente con uno de los bancos que tenía una serie de fideicomisos y que está interviniendo Hacienda para fortalecer y que no haya problemas con todos aquellos que son parte de los fideicomisos.
“Se le planteó el Departamento del Tesoro y el Departamento del Tesoro accedió a petición de la Secretaría de Hacienda”, indicó la jefa del Ejecutivo.
La víspera, el Departamento del Tesoro de EU informó que otorgó una prórroga de 45 días a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa para la entrada en vigor de las sanciones que les aplicó, luego de señalarlas como “fuentes de preocupación principal” por incurrir en supuestas prácticas de lavado de dinero. Por ello, le prohibió al sistema financiero estadounidense realizar transacciones con estas instituciones.
En tanto, la CNBV decretó la intervención gerencial temporal de las entidades. Esto, con el objetivo de proteger los intereses de ahorradores y acreedores.
Cabe mencionar que luego del anuncio de la prórroga, Hacienda mencionó que “la decisión es el resultado del diálogo y la colaboración entre el gobierno de México y las autoridades financieras de Estados Unidos, así como el diálogo y la comunicación constantes que ha mantenido en torno a la situación de dichas entidades financieras, en un marco de respeto a nuestra soberanía”.
Según la dependencia, la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores tiene el propósito de reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio y prevenir afectaciones a los usuarios del sistema financiero nacional.