El Servicio de Administración Tributaria (SAT) habilitó el simulador de la declaración anual de personas físicas correspondiente al ejercicio 2022.
Con ello, los contribuyentes podrán conocer un estimado de lo que deberán pagar o recibirán como saldo a favor relativo a ese año fiscal.
Las personas físicas deberán presentar su declaración anual a partir del 4 de abril y hasta el 2 de mayo, de no hacerlo en tiempo y forma pueden ser acreedores a multas establecidas.
El simular está disponible desde el 17 y hasta el 31 de marzo. Con esta herramienta los causantes podrán validar la información que está prellenada relativa al Impuesto Sobre la Renta (ISR).
No deje de leer: Obtén la cédula de datos fiscales en el SAT con la ayuda de tu celular
Los contribuyentes obligados a presentar esta obligación fiscal son las personas físicas con sueldos, salarios y asimilados, y con actividades empresariales y servicios profesionales (honorarios).
También en esquemas de simplificado de confianza, arrendamiento, enajenación de bienes, enajenación de acciones en la bolsa de valores, adquisición de bienes, intereses, premios, dividendos, y demás ingresos.
Aquí puedes consultar el simulador
¿Necesitas ayuda?
A días de que inicie el periodo para que las personas físicas presenten su declaración anual del ejercicio fiscal 2022 ante el SAT, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) dio a conocer su programa para apoyar a los pagadores de impuestos a cumplir con esta obligación.
Considerando que, generalmente, es un proceso complicado para la mayoría de los causantes, la Prodecon pondrá en marcha -por cuarto año- el programa Declara fácil y a tiempo.
Para ello llevará a cabo webinarios, videos, tutoriales, podcast, talleres prácticos y su guía para presentar la declaración anual.
“Se proporcionará toda la información necesaria que permita a las personas físicas contribuyentes cumplir sin contratiempos con esta obligación fiscal”, dijo a través de un comunicado.
FP