Los contribuyentes que grabaron su huella de voz ante la Secretaría de Finanzas de la CDMX podrán solicitar con una llamada el beneficio en el impuesto predial, al ser parte del programa ¡Tu Voz Vale! Basta llamar a Contributel, al 5588 3388, seleccionar la opción 2, ingresar el número de su cuenta predial, el cual consta de 11 dígitos y repetir la frase que se le solicite. Una vez autenticada su voz, se otorgará el beneficio fiscal que corresponde y se reflejará en su boleta del 2018. La dependencia que dirige Edgar Amador Zamora, informó a través de un boletín, que adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos, jubilados, pensionados por cesantía en edad avanzada, por vejez, por incapacidad por riesgos de trabajo, por invalidez y personas con discapacidad, se pueden inscribir en cualquier momento.
“Si graban su huella de voz antes del 31 de noviembre, el beneficio se verá reflejado en su boleta predial 2018”, dice el documento.
Además, informa del inicio del Programa de Citas para la aplicación de beneficios fiscales en el Impuesto Predial del 2018 a través de Contributel, o por Internet en la página www.finanzas.cdmx.gob.mx el cual apoya a viudas y huérfanos pensionados, mujeres separadas, divorciadas, jefas de hogar y madres solteras, que demuestren tener dependientes económicos, así como adultos mayores en las condiciones antes descritas.
“Este Programa permite al contribuyente generar una cita en cualquiera de las oficinas de la Secretaría de Finanzas de la CDMX y en caso de que le corresponda, se aplicará directamente en su boleta predial del 2018 el beneficio al que es acreedor; puede consistir en pagar la cuota fija mínima bimestral o bien un 30% de descuento dependiendo del valor del inmueble, beneficios que son acumulables con el descuento por el pago anual anticipado”, aclara.
Los beneficiarios evitan filas en oficinas de la Tesorería durante el primer bimestre del año. “Gracias al descuento incluido en su boleta predial, pueden hacer su pago en más de 8,000 puntos de recaudación como bancos, farmacias, tiendas de autoservicio, de conveniencia o departamentales y Kioscos de la Secretaría”.
“Estos trámites son ágiles, sencillos y gratuitos, por lo que se les invita a realizar su autenticación de huella de voz o bien a solicitar su cita antes del 31 de noviembre de 2017, concluye el documento.
  JAM