El Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó la aplicación móvil Factura SAT Móvil que, en su versión 2.0, permite a los usuarios, entre otros servicios, elaborar facturas electrónicas con complemento Carta Porte en la versión 3.0.

Como se ha informado, los prestadores de servicios de transporte de mercancías en territorio nacional tienen la obligación de generar el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte, documentos por medio de los cuales pueden constatar que recibieron un ingreso por atender a sus clientes, así como demostrar la procedencia legal de los productos objeto de traslado.

Te puede interesar: Complemento Carta Porte versión 3.0 será exigible hasta el 1 de abril de 2024

Pero ahora, la autoridad fiscal hace saber a los contribuyentes que la aplicación actualizada Factura SAT Móvil tiene la facilidad de permitir la elaboración de los CFDI con Carta Porte, para comodidad principalmente de los pequeños transportistas, quienes han manifestado tener más dificultades técnicas para cumplir con la generación de esos documentos fiscales.

Asimismo, la aplicación ya permite hacer el complemento Carta Porte versión 3.0, que ya es de uso obligatorio en el país, aunque el SAT autorizó un periodo de adaptación para los sujetos obligados hasta el 31 de marzo de este año.

La aplicación móvil genera dos versiones de la representación impresa de la factura electrónica: una del CFDI con la Carta Porte y otra de la Carta Porte separada de la factura, según las necesidades de los contribuyentes, informó el SAT en un comunicado.

Los requisitos para hacer uso de la aplicación móvil son los siguientes.

Utilizar un dispositivo móvil con conexión a internet

Instalar o actualizar la aplicación Factura SAT Móvil

Tener una contraseña activa para ingresar al sistema del SAT

Disponer de un Certificado de Sello Digital (CSD) vigente para emitir la factura

El SAT convocó a los contribuyentes de todos los regímenes fiscales a conocer y utilizar la aplicación móvil, ya que permite hacer diferentes procedimientos, como generar facturas todos los días del año, consultar facturas generadas o recibidas en cualquier momento, timbrar facturas de forma inmediata con CSD y generar un código QR con la información fiscal del contribuyente para la emisión de facturas de manera rápida.

GC