Turismo registra su peor trimestre en más de 8 años
El Indicador Trimestral del PIB Turístico cayó 2.2% en el tercer trimestre, de acuerdo con el Inegi
Por Redacción
turismo, Covid-19
De julio a septiembre de 2017, el Indicador Trimestral del PIB Turístico (ITPIBT) cayó 2.2% en términos reales, comparado con el periodo entre abril-junio, con lo que registra su peor trimestre en más de ocho años (33 trimestres), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta caída sólo es menor a la del trimestre de abril-junio de 2009, cuando desaceleró 8.23%.
Desde el tercer trimestre de 2016 hasta el segundo de 2017, el PIB turístico mostró un trayecto alcista, resultado de los incrementos en el PIB Turístico de Servicios y el de los Bienes, los cuales se revirtieron en el penúltimo trimestre del año pasado, cuando disminuyeron 2.3% y 0.5% respectivamente.
Estas variables se vieron afectadas tras los dos sismos que se registraron en México, en septiembre, además de una alerta de viaje por parte de Estados Unidos por la ola de violencia en el país.
La percepción de inseguridad en los principales destinos turísticos del país creció hacia al cierre del año, según La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, entre ellos La Paz, Cancún y Los Cabos.
Con cifras originales, durante el tercer trimestre de 2017, el Indicador del Producto Interno Bruto (PIB) Turístico creció 3% y el referente al Consumo Turístico Interior aumentó 2.3% respecto a igual periodo de 2016.
Los componentes del PIB tuvieron aumentos anuales, de los cuales el de los Bienes creció 3.3 por ciento y el de los Servicios incrementó 2.9% en el tercer trimestre del año anterior, agregó el organismo en un comunicado.
En tanto, al interior del Consumo Turístico, el Consumo del Turismo Interno aumentó 2.9%, mientras que el del Turismo Receptivo retrocedió 0.9%.
En su comparación anual, el PIB Turístico se incrementó 3.1% con cifras desestacionalizadas en el periodo de julio a septiembre de 2017.
Por componentes, el de los Bienes aumentó 4.7% y el de los Servicios creció 3%, con respecto a 2016.
En el periodo de referencia, el Indicador del Consumo Turístico Interior mostró una variación real de -1.9% en el tercer trimestre de 2017 respecto al trimestre previo.
En su comparación anual y con datos desestacionalizados, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior registró un alza de 2.5% durante el trimestre de julio a septiembre de 2017 respecto a igual trimestre de 2016.
Por componentes, el Consumo del Turismo Interno aumentó 3%, mientras que el del Turismo Receptivo retrocedió 0.8%, detalló el Inegi.
ERC