Turismo impacta de manera positiva en economía mexicana: BBVA Bancomer
Durante 2017, se recibieron casi 40 millones de turistas internacionales y sumaron ingresos por 21.3 millones de dólares.
Por Redacción
Alma Martínez Morales, economista senior de BBVA Bancomer, señaló que el dinamismo del turismo internacional que pernocta en el país ha sido mayor al observado en el mundo, por lo que posiblemente México podría colocarse en 2017 “entre el sexto o séptimo destino más visitado en el orbe”.
Durante 2017, se recibieron casi 40 millones de turistas internacionales de acuerdo con el Banco de México(Banxico), 4.2 millones más que en 2016 y con ingresos por 21.3 millones de dólares, los más altos de que se tiene registro.
“La reciente expansión en la economía de los Estados Unidos es el principal detonante del buen momento que vive el turismo en México”, reiteró Martínez Morales.
Destacó que la mayor parte de visitantes extranjeros que ingresan por vía aérea son estadounidenses (61%) y canadienses (11%). El crecimiento en 2017 fue de 6.6% y 12.8%, respectivamente.
Solo durante el último trimestre del 2017, dicha industria reportó una población ocupada de 4 millones de personas, equivalente a 8.9% del total.
El gran reto para el sector turismo del país es ofrecer productos de mayor valor agregado y estancias más largas que permitan elevar el gasto promedio. Este último se ubicó en 909 dólares en 2017, que representó un retroceso de 2.3% anual.Te puede interesar: “Podemos decir que ya somos el sexto país más visitado en el mundo”, dice EPN
Para la especialista del sector, la reciente expansión en la economía de los Estados Unidos es el principal detonante del buen momento que vive el turismo en México, por lo que el país, pese a los resultados positivos, deberá plantearse el cumplimiento de objetivos que sigan incentivando al turismo internacional.
Entre ellos, menciona la diversificación de origen-destinos de los visitantes y el aumento del gasto medio. La Organización Mundial de Turismo (OMT) estima que el crecimiento en 2018 del turismo mundial será de entre 4 y 5%, lo que hace suponer será otro buen año para la industria turística en el país.
Recordó que el turismo en México contribuyó en durante 2016 con cerca del 9% del Producto Interno Bruto (PIB), según la última cifra dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta cifra confirma que su impacto es fundamental para el crecimiento económico del país, así como un importante generador de empleos directos.
LP