Teotihuacán, Chichén Itzá y el Templo Mayor, digitalizados por Google
Los visitantes pueden explorar historias de más de 25 lugares representativos en 18 países, además de México
Google digitalizó diversos monumentos históricos de América Latina y el mundo, entre los que destacan Chichén Itzá, Templo Mayor y Teotihuacán, ubicados en México, donde factores relacionados con la naturaleza, turismo y el acelerado crecimiento poblacional se encuentran amenazados o en riesgo de supervivencia.
En un comunicado, la firma tecnológica señaló que también se encuentran Tikal, en Guatemala; Fuerte de San Lorenzo, en Panamá; Chavin de Huantar, Tambo Colorado y Chankillo, en Perú, entre otros. Estos lugares constituyen algunos de esos ejemplos que, gracias a su grandeza, dejan maravillados a todo el que entra en contacto con ellos, agregó.
La tecnología, de la mano de CyArk y Google Arts & Culture, permitirá capturar estos monumentos con un nivel de detalle; mostrará el color y la textura de las superficies junto con la geometría capturada por escáner láser.
La compañía informó que estos escaneos detallados también se podrán usar para identificar áreas de daño y, de esta manera, contribuir en los esfuerzos de restauración.
Como parte de esta nueva exhibición en línea, los visitantes pueden explorar historias de más de 25 lugares representativos en 18 países que incluyen el Palacio Al Azem en Damasco, Siria, y la antigua metrópolis maya de Chichén Itzá, en México.
Te puede interesar: Google dará Internet gratis a mexicanos con Google Station
Para muchos de estos sitios también se desarrollaron complejos modelos 3D que se pueden mover e inspeccionar desde todos los ángulos en Google Arts & Culture, con el nuevo visor Google Poly 3D.
Google señaló que esto marca un nuevo capítulo para Google Arts & Culture en su misión de poner la cultura al alcance de todos.
Detalló que a la fecha se han establecido alianzas con mil 500 museos en más de 70 países a lo largo de los últimos siete años, para compartir sus colecciones y visibilizar el patrimonio construido en 3D.
(Con información de Notimex)
DHC Tambien te puede interesar