“No se trata solo de una página de internet más, sino que este sitio constituye el portal digital que desde años ha sido consultado por millones de viajeros, tanto nacionales como extranjeros, para encontrar opciones de descanso, diversión, experiencias y gastronomía que ofrece nuestro país”, se lee en el documento.El organismo señaló que este es uno de los peores momentos para un descuido semejante en el aparato de promoción turística en México, pues hay un “entorno de intensa competencia”, que batalla además con la limitada inversión pública que hay para promover el sector.
“Lo ocurrido con esta importante herramienta es crítico y no puede ni debe repetirse […] No puede dejar de mencionarse que esta situación no solo compromete a la actividad turística, sino constituye un importante daño a la reputación del país en el mundo”, indica la carta del CNETVisitMéxico es un portal web que promueve el turismo en varios sitios del país. La semana pasada, la más reciente campaña de promoción turística del portal encendió las redes sociales. Los usuarios se burlaron de las terribles traducciones que la página ostentaba para promover destinos como Tulum, Nuevo León, Guerrero y etc. La campaña fue tan mal recibida que la Secretaría de Turismo (Sectur) pidió disculpas públicamente y anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) “quien o quienes resulten responsables por presuntos actos ilícitos y daños relacionados con la imagen turística de México”. Por el momento, la página de VisitMéxico se encuentra inactiva. A quien ingresa le aparece un anuncio de remodelación que promete un nuevo portal para el 20 de agosto. El turismo fue uno de los primeros sectores afectados por la pandemia del coronavirus. La temporada prolongada de confinamiento y el temor tanto de gobiernos como de sus poblaciones de propagar un virus que brincó de un continente a otro a bordo de vuelos internacionales pegó duro al flujo de viajeros. Los principales destinos turísticos de México comenzaron su reapertura gradual desde principios de junio. Los hoteles reabrieron sus puertas, aunque con capacidad muy limitada y cuidando estrictas medidas de seguridad sanitaria. Sin embargo, el temor a los rebrotes permanece. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) espera que, a pesar de las dificultades, el volumen de turistas y la salud general del sector vuelvan a la normalidad para finales de este año. Te puede interesar: Hemorragia de turistas desacelera, pero el sector sigue en la lona cach