Proveeduría regional en turismo benefició a 2,608 empresas: Sectur
La dependencia indicó que se han realizado 13 ruedas y encuentros de negocios con una expectativa de compra a mediano y largo plazo de 1,000 millones de pesos.
De noviembre de 2016 a la fecha, el programa “Conectate al Turismo” de la Secretaría de Turismo (Sectur) benefició 2,608 empresas proveedoras regionales dentro de la actividad turística del país.
A través de un comunicado, la dependencia indicó que de noviembre de 2016 a marzo de 2018, 2, 122 empresas mexicanas se han sumado a la plataforma con el propósito de capitalizar las oportunidades de negocios de los 3, 500 requerimientos de bienes y servicios que ofertan prestadores de servicios en los diferentes destinos.
La Sectur precisó que hasta marzo de 2018, a través de dicho programa se han realizado 13 ruedas y encuentros de negocios, en los que han participado más de 1, 800 empresas y se han generado 8,000 citas de negocios, con una expectativa de compra a mediano y largo plazo de 1,000 millones de pesos.
Asimismo, en conjunto con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), con Nacional Financiera (Nafin), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) se crearon 21 esquemas de financiamiento que fortalecen las capacidades de las empresas participantes y de las posibles relaciones comerciales que puedan surgir entre ellas.
Entre las acciones de este programa, destacó la Sectur la creación de un Centro Logístico en Quintana Roo que permitirá que empresas de todo el país tengan las instalaciones adecuadas para la distribución de sus productos en los destinos de Cancún, Cozumel, y la Riviera Maya.
Te puede interesar:Lanza Sectur programa para atraer capital humano al turismo
En materia de Recursos Humanos y con el fin de generar mayores beneficios del turismo para los mexicanos, la dependencia desarrolló un módulo para que los directores de RH de hoteles y restaurantes den a conocer las vacantes y promuevan las oportunidades de empleo para los mexicanos de forma organizada y consolidada.
Los directores de recursos humanos cuentan con información de la Cruzada Nacional por la Capacitación y esquemas de certificación para sus colaboradores a través de los centros CONOCER.
La Secretaría de Turismo destacó que gracias al trabajo conjunto con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), se realizó la primera “Feria del Empleo Conéctate al Turismo”, en Puerto Vallarta, en la que participaron 30 gerentes de RH de hoteles y restaurantes de este destino, quienes ofertaron 1,200 vacantes de puestos de trabajo.
Por último, este programa ha firmado 14 convenios de colaboración, entre los destacan organismos como la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), la Asociación Nacional de Cadenas de Cadenas de Hoteles (ANCH), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), por mencionar algunas.
LP Tambien te puede interesar