“La industria de reuniones en toda América está en constante crecimiento, de esta forma tenemos a países muy fuertes en el sector como lo es Estados Unidos en primer lugar del ranking de ICCA, a Brasil, Argentina, República Dominicana, y desde luego México”, dijo David Hidalgo, Director de IBTM Americas.Hidalgo señaló que dichas las naciones antes mencionadas reúnen requisitos como: conectividad aérea y terrestre; centros de convenciones de alta capacidad; infraestructura hotelera, restaurantera y atractivos turísticos; que los hacen atractivos para la realización de congresos y convenciones, informó ICCA a través de un comunicado. Te puede interesar: Genera turismo de reuniones más de 890 mil empleos en México En el caso particular de México, la industria de reuniones, se ha posicionado como una actividad económica importante. Datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), el país recibió al año más de 265 mil eventos de diversos tamaños, los cuales reportan hasta 29 millones de asistentes, mismos que generan una derrama económica que equivale al 1.5% del PIB Nacional. Sólo en 2017, el turismo de reuniones creció 6.7%, gracias al programa implementado por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para impulsar este sector, y el cual benefició directamente la generación de empleos.

“México: la puerta de entrada a Latinoamérica”. Fuente: Secretaría de Turismo.