El ingreso de turistas internacionales a territorio mexicano colapsó durante el mes de abril.  Durante el mes, el país recibió 777 mil 152 turistas internacionales, una caída de -78.5% a tasa anual, según datos publicados el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La caída más fuerte durante el mes la marcaron los turistas de internación (-95.5%); la llegada de turistas fronterizos registró una baja mucho menor pero aún importante (-59.8%).  El ingreso de dólares por turismo internacional vio un colapso todavía mayor en el mes: -96.2% en total, según Inegi  La pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) devastó la industria turística tanto en México como en otros países. Desde febrero, el flujo de personas en aeropuertos y fronteras se redujo considerablemente, cortando los ingresos de los principales destinos turísticos del país.  México inició su proceso gradual de reapertura el 1 de junio. Por el momento, sólo las industrias esenciales tienen permiso para operar, entre las que el turismo no figura. Los hoteles pueden prestar servicio, pero sólo si trabajan a 25% de su capacidad y únicamente a personal esencial que requiere de hospedaje.  El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, solicitó el martes a los titulares de otras dependencias que consideren incluir al turismo en la lista de actividades esenciales, al menos en los estados para los que es una fuente crucial de ingresos, como Quintana Roo y Baja California Sur. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, comentó la noche del mismo día que se analizará la posibilidad esta semana.  Todo apunta, sin embargo, a que la reapertura del sector se enfoque únicamente en turistas nacionales, por lo menos durante los primeros meses.    Te puede interesar: Federación evaluará declarar turismo como actividad esencial en algunos estados cach