De enero a agosto de este año arribaron al país 5.1 millones de turistas al país a través de cruceros, 22.1% más que lo registrado el mismo periodo de 2016, con lo cual se vislumbra que sea un año récord en el segmento de turismo de cruceros, señaló Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur). En el marco de la inauguración de la 24TH ANNUAL FCCA CRUISE CONFERENCE & TRADE SHOW, el secretario destacó que en 2016 el país recibió  6.7 millones de cruceristas, 28.8% más que en 2012; siendo los puertos del Caribe, Progreso, Cozumel y Mahahual, los más importantes ya que representan 73% de los cruceristas que llegan a México.
“El turismo de cruceros representa uno de los segmentos de mercado que mayor crecimiento registra en los últimos años y México se ha posicionado como una ruta habitual; sus múltiples destinos turísticos de extraordinaria riqueza natural, cultural y gastronómica se han vuelto los preferidos de millones de turistas”, aseveró el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero.
Como ejemplo, indicó que durante 2016 el puerto de Progreso recibió 347,000 cruceristas y en los primeros 8 meses de 2017 suman 263,000 visitantes, 22.8% más que en el mismo periodo de 2016. Destacó que los eventos de gran relevancia significan una muestra adicional de la confianza de empresarios e inversionistas en nuestro país y en el futuro de su sector turístico, al tiempo que se convierten en palanca de desarrollo regional y de bienestar para las comunidades receptoras de la actividad turística y de las familias mexicanas. Por otra parte, De la Madrid recordó las afectaciones que dejaron los sismos de septiembre pasado, y enfatizó que “México está de pie y la mejor manera de apoyarlo es visitando los destinos no sólo del Caribe mexicano, sino de todo México, gozar de la hospitalidad de sus habitantes, de los paisajes naturales y de las ciudades coloniales”. En su intervención Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán, subrayó que el turismo es una gran oportunidad de desarrollo para el sureste mexicano, activar la economía y dirigir ese crecimiento al desarrollo social y comercial de la región, pero ante todo el turismo es una oportunidad para vivir la experiencia del Caribe, de México y de Yucatán. El mandatario estatal dijo que cada año millones de turistas viajan en cruceros por todo el mundo y la región del Caribe es uno de los principales destinos; pues capta más de 25 millones de turistas, ofrece paisajes espectaculares y es la cuna de la civilización maya, una civilización cuya herencia y legados vivos, aún en nuestros días, complementan los paisajes naturales de la región que representan uno de los principales atractivos turísticos para los visitantes nacionales e internacionales. Por su parte, Orlando Ashford, presidente de Holland American Line, dijo que los efectos que dejaron los recientes huracanes en muchas islas del Caribe, son una oportunidad para que esta industria del turismo ayude a la recuperación económica y de la infraestructura turística de la región. Subrayó que los empresarios del turismo tienen frente a ellos una gran oportunidad para redefinir con nuevas ideas y proyectos la recuperación de los destinos del Caribe que resultaron afectados por los fenómenos naturales, decirle al  mundo que el Caribe está abierto, que ofrece una multiculturalidad y que representa también la oportunidad para visitarlo y apoyar a sus habitantes. =BL=