El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, indicó que la dependencia ya ajusta los últimos detalles del primer “Tianguis de Pueblos Mágicos”, con el que se pretende impulsar el intercambio comercial y la promoción de estos destinos mexicanos. Tras inaugurar el Museo Nacional de Pueblos Mágicos en Calvillo, Aguascalientes, el funcionario indicó que el evento se llevará a cabo del 24 al 27 de octubre en Pachuca, Hidalgo, esto como parte de las acciones que se tienen programadas para incrementar el número de visitantes a estos sitios. Refirió que con el Tianguis, se fortalecerá aún más la actividad turística, la cual sigue “en ascenso, pues al cierre de 2019 se recibirán 43 millones 300 mil turistas internacionales, es decir, 4.7 por ciento más que en 2018”. De acuerdo con los datos de Torruco Marqués, los visitantes dejarán una derrama económica de 23 mil 600 millones de dólares, lo que representará un incremento de 10.6 por ciento sobre lo registrado el año pasado. También se llegará a cuatro millones 334 mil empleos directos en el sector turístico, 3.6 por ciento más que en 2018, y a final de año se habrán construido 22 mil nuevas habitaciones para llegar a un inventario nacional de 835 mil 400 cuartos de hotel, 2.7 por ciento superior a 2018.
“Éstas, sin duda, son cifras alentadoras que iremos mejorando año tras año. Ese es mi compromiso, al igual que trabajar con ustedes para posicionar a México entre los principales destinos en el escaparate del turismo mundial”, finalizó el titular de Sectur.
Cabe mencionar que el programa Pueblos Mágicos busca rescatar el folclor, tradición, costumbres, artesanías, gastronomía y originalidad de las localidades, pues son comunidades que, a través del tiempo y frente a la modernidad, han conservado, valorado y defendido su herencia histórica. Te puede interesar: ¿Te gustan los Pueblos Mágicos? Ya tenemos 10 más erc