La ciudad de Guadalajara, Jalisco alojará la siguiente Asamblea General Anual de la Federación de Gay Games (FGG), esto luego de haber competido por la sede para los juegos de 2022 y de haber perdido frente a Hong Kong.
“Fue tan impresionante lo que hizo Guadalajara en el proceso de postulación que hace apenas dos semanas nos avisaron que, aunque generalmente más de 180 países concursan para quedarse con la asamblea, sus delegados decidieron dejársela a la ciudad tapatía”, reveló Gustavo Staufert, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.
En entrevista para Fortuna y Poder, Staufer señaló que la decisión se tomó luego de que Guadalajara se quedara a sólo un voto de Hong Kong, sorprendiendo incluso a Washington y “siendo la primera vez que participa para albergar dicha competición”.
“Eso habla de nuestra manera de competir en el mundo, el bagaje cultural y la infraestructura turística que tenemos, y la ventaja de hacer ‘partnership’ con Puerto Vallarta. Asimismo, habla de la unión que tenemos los mexicanos pues para la candidatura tuvimos el apoyo y la ayuda de Presidencia, del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y de la cancillería. Como país nos tomamos muy en serio el evento y obtuvimos este resultado”.
El directivo indicó que la elección de Guadalajara para la Asamblea muestra, además, la confianza que existe en México desde el exterior, pese a la incertidumbre que se ha generado por las elecciones de julio próximo. Respecto al tema, apuntó que estiman que el turismo de negocios no se vea afectado por el proceso electoral, con el que no sólo se definirá al próximo presidente del país, sino también se elegirá al siguiente gobernador de Jalisco.
“Hay otros aspectos mucho más peligrosos que pudieran hacer variar el crecimiento de este segmento. La cuestión de política no nos preocupa. De hecho, hasta el 2020 el escenario es muy alentador porque ya lo tenemos comprado, e incluso, ya estamos pensando en el 2024”.
Staufert destacó que para el 2018, el turismo de negocios en Guadalajara podría crecer hasta 7%, no obstante, recalcó que, en el primer trimestre del año, este sector registró un crecimiento de 10%.
“La buena noticia es que vamos a crecer pese al año de subes y bajas que se prevé”.
En relación con el próximo presidente de México, Staufert subrayó que quien sea elegido deberá voltear a ver al turismo y deberá trabajar para mantener los resultados que se han logrado en los últimos años.
“Si yo me pusiera en los zapatos de quien fuera elegido presidente y volteara a ver al turismo, me daría cuenta de que, es la industria donde 56% de los empleados son mujeres y que, en promedio, es este el sector el que les ofrece los mejores salarios a las mujeres. También vería que 22% de la gente que se contrata es gente joven de entre 16 y 24 años, que es el segundo generador de divisas extranjeras para el país, y que está sobre el 10% del PIB”. “Como mexicano quiero creer que quien quiera que llegue leerá las estadísticas y querrá lo mejor para su pueblo”, concluyó.
ERC