La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que la situación de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa pueda afectar la confianza en el sistema financiero del país, debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha tomado las medidas necesarias.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria se refirió a un reporte de la agencia calificadora Fitch Ratings, que reconoció que si bien las tres entidades mencionadas tienen una pequeña participación en el mercado financiero mexicano y que las autoridades han actuado oportunamente, el hecho de que hayan sido señaladas en Estados Unidos por lavado de dinero ha dejado una preocupación en el sector respecto a que “se contagie” una crisis de confianza en el resto de las instituciones financieras.
Te puede interesar: Estados Unidos prorroga 45 días las sanciones a CIBanco, Intercam y Vector
“La SHCP ha actuado de manera muy responsable, muy responsable, (ahí está) lo que hizo en los primeros días de la intervención para justamente que no hubiera este contagio del que habla Fitch Ratings”, aseguró Sheinbaum Pardo.
Como se ha informado, después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa como “fuentes de preocupación principal” por su presunta cooperación con actividades de lavado de dinero, ligadas al narcotráfico, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino gerencialmente a las tres instituciones para revisar su situación, lo que implica remover a sus órganos de gobierno y de asesoría jurídica.
Asimismo, las autoridades hacendarias dispusieron separar el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam Banco para mantener la operatividad de los fideicomisos a su cargo y otorgar certidumbre a sus inversionistas.
Te puede interesar: Acotado el peligro de contagio por casos de CIBanco, Intercam y Vector, opina Fitch
En ese sentido, Claudia Sheinbaum reconoció igualmente la importancia de este movimiento.
“También (ayuda) lo que están haciendo con los fideicomisos que es un proceso muy largo laborioso, pero que lo están trabajando muy bien y con mucha coordinación, también está ayudando el Banco de México con su autonomía, pero está apoyando, entonces, no, no hay riesgo”, concluyó la mandataria.
GC