Aeropuerto de Cancún tendrá estación del Tren Maya: Fonatur
Se espera que ADO participe en la licitación para operar los trenes
El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) será la empresa encargada de construir la estación del Tren Maya dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN), la cual estará ubicada dentro de la Terminal 5, adelantó Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
“Asur va hacer la estación del tren dentro del aeropuerto de Cancún, lo cual le da un buen servicio tanto a la población como a los visitantes. De hecho, ellos ya tienen un diseño de lo que sería la terminal que estaría dentro de su Terminal 5, la cual prevén terminar dentro de dos –tres años. Dentro de esta terminal estaría la estación del ferrocarril”, comentó.
Entrevistado luego de la firma del convenio de colaboración entre Fonatur y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Pons mencionó que el Grupo Aeroportuario ya tiene los planes maestros, tanto para la nueva terminal aérea como así como de la estación ferroviaria.
Jiménez Pons además adelantó que empresa de transportes terrestres de pasajeros ADO también alista una participación dentro del Tren Maya, pues esta es la única empresa que opera trenes en Europa y con experiencia en este tipo de servicios.
“ADO es la única empresa mexicana que opera trenes en Europa, creo que es una experiencia que nosotros debemos de estar conscientes. Si ellos van a licitar seguramente la parte de operación”, comentó el titular del Fonatur.
Por otra parte, con la firma del convención de colaboración entre el Politécnico Nacional y Fonatur se prevé trabajar en los estudios de factibilidad y evaluación de impacto, así como en el desarrollo de investigación científica, actividades de capacitación, socio-económicas y culturales para impulsar el Tren Maya.
Se contempla que en el proyecto turístico se trabaje con un máximo de cuatro mil estudiantes de esta casa de estudios, de carreras profesionales con salidas laterales, es decir, alumnos que por alguna manera no pudiesen concluir los estudios profesionales.
Al igual que el IPN, Fonatur también prevé trabajar con alumnos y profesionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con sus ramas en ciencia y biodiversidad ambiental.
Pons mencionó que este año se prevé queden listo todos los estudios técnicos, de las manos con ambas instituciones, sobre los diversos impactos ambientes, técnicos y económicos que tendrá el Tren Maya en la región del sureste mexicano.
LP Tambien te puede interesar