Ajustes administrativos no deben impactar política en turismo: OMT
Los empresarios demandaron mantener recursos desde el gobierno
Luis Pablo Segundo / enviado
Acapulco, Gro.- Jaime Alberto Cabal, secretario general Adjunto de la Organización Mundial de Turismo (OMT), mencionó que los ajustes administrativos de gobierno México no deben impactar en la promoción turística del país.
En entrevista en el marco de la realización del 44 edición del Tianguis Turístico de Acapulco 2019, el presentante del turismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) refirió que en todos los países donde el turismo representa una importante rama económica, no se deben de recortar recursos por parte de sus gobiernos.
“Históricamente la promoción ha sido el factor de mayor preocupación de los destinos turísticos. Pero hay otras realidades que hacen que los destinos tengan que preocuparse también no solo de la promoción, sino de gestionar de una manera sostenible”, comentó.
Los comentarios de Cabal se dan en un entorno donde se prevé la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y el desvío de los recursos de los Derecho de No Residente (DNR) para la construcción del Tren Maya.
Respecto al tema, el representante de la OMT aclaró que no se tiene registro de que algún país haya optado por una opción similar a la que aspira el gobierno mexicano.
También te puede interesar: Seguridad no resuelve carencia de promoción turística: Concananco
Durante la jornada de hoy, Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo, reveló que se encuentra analizando las propuestas de la Iniciativa Privada (IP) para seguir los trabajos de promoción, pero ahora con capitales privados.
Ayer por la tarde, en la ceremonia inaugural de Tianguis Turístico, Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles demandó a la actual administración, contar con un capital “semilla” de 125 millones de dólares anuales para las acciones de que realizaba el CPTM.
LP Tambien te puede interesar