Servicio de streaming, el de mayor crecimiento en 1T17
Los servicios de video bajo demanda por internet u Over the Top sumaron 7 millones de suscripciones de enero a marzo
streaming, video bajo demanda
Al primer trimestre de 2017 el mercado de los Servicios de Televisión y Audio Restringidos alcanzó 26.7 millones de suscripciones, 7.4% más que en el primer trimestre de 2016, siendo el servicio streaming el que registró el mayor incremento.
Y es que de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit los servicios de video bajo demanda por internet u Over the Top sumaron 7 millones de suscripciones de enero a marzo y en términos anuales registró un crecimiento de 24.1%
En tanto que en el segmento satelital y en el de cable y otras tecnologías se registró un aumento 3.7% y 1.1%, en una fase de maduración intermedia con tasas de crecimiento positivas pero decrecientes.
The CIU señala que la oferta de contenidos exclusivos de manera ubicua y bajo demanda ha impulsado la preferencia por la contratación de plataformas OTT.
El crecimiento de 24.3% del mercado de STAR se aproxima al 31% registrado por la TV restringida por cable pero se encuentra todavía lejos del 44.7% del crecimiento en el mercado de la TV por satélite.
La consultoría en materia de telecos destaca que las plataformas las plataformas OTT han alcanzado, en poco más de cinco años, la misma contabilidad de suscripciones que le tomó a las empresas de televisión restringida en 40 años.
En términos de ingresos, este mercado alcanzó 25,920 millones de pesos en el primer trimestre del año, cifra equivalente a un crecimiento de 16.5%.
The CIU menciona que aunque el streaming cuenta con un dinamismo similar en suscripciones en comparación con la TV satelital y de la TV por cable, sus ingresos apenas son de 2.7 mdp, es decir que su total de ingresos apenas asciende a 10.3% frente a 59.2% y 30.5% que registraron los otros servicios, respectivamente.
“Ello es atribuible a que el pago mensual por la suscripción a un servicio OTT resulta más asequible incluso que los paquetes básicos de prepago de TV por satélite. En números, en promedio el pago mensual por OTT es de 120 pesos, mientras que el precio promedio de un paquete básico es de 198 pesos al mes”, expone.
Bajo este escenario competitivo, los operadores de televisión restringida han implementado estrategias de lanzamiento de plataformas de video bajo demanda que incluso incorporan contenidos de principales generadores de contenidos, para hacer frente a la oferta de las OTT.
Tambien te puede interesar