Los contribuyentes presentaron en abril un total de 11.4 millones de declaraciones anuales de impuestos de personas físicas, correspondientes al año 2024, una cifra récord.

Asimismo, el total de declaraciones de impuestos de personas físicas (11,440,234) resultó superior en 752,684 declaraciones a las registradas en 2023, equivalente a un repunte de 7%, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en un comunicado.

Te puede interesar: Más de 9.4 millones de personas han presentado su declaración anual

Al corte del 30 de abril, cuando cerró el plazo para la presentación de la declaración anual 2024, la autoridad tributaria hizo devoluciones de impuestos por 35,335 millones de pesos (mdp), lo que implicó un incremento de 5% en relación con las devoluciones de impuestos del periodo fiscal de 2023.

El SAT precisó que, en esta ocasión, un total de 7.9 millones de contribuyentes solicitaron la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR), al haber resultado con saldo a favor.

De esta manera cerró la temporada de presentación de declaraciones de impuestos, con un aparente mayor compromiso de los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales. Sin embargo, usuarios de redes sociales se quejaron de no haber recibido su devolución, aunque obtuvieron saldo favor, o bien que el sistema les rechazó la devolución, no obstante que cumplieron con los requisitos.

Te puede interesar: ¿El SAT rechazó tu solicitud de devolución? Podría haber una solución

Las personas físicas que no hicieron su declaración anual de 2024 en el pasado mes de abril tendrán que hacerlo de manera extemporánea, lo que puede generar multas o recargos.

“El SAT reconoce a las personas que cumplen con sus obligaciones fiscales y contribuyen de este modo a fortalecer la economía y el desarrollo del país”, refirió el comunicado.

GC