El presidente Enrique Peña Nieto dará el banderazo de salida de la Red Compartida, el mayor proyecto de telecomunicaciones de los últimos años en México. Se espera que pasado el medio día, el Jefe del Ejecutivo ponga en marcha este megaproyecto, a cargo de Altán Redes. Para el jueves está programada una conferencia de prensa con el presidente del Consejo de Altán Redes, Bernardo Sepúlveda, y el vicepresidente ejecutivo, Eugenio Galdón. Te puede interesar: Red Compartida “nacerá” en la tecnología 4.5G-LTE La Red Compartida debía ponerse en marcha a mas tardar el 31 de marzo próximo, con unos 2,500 sitios de cobertura, más de 30% de lo comprometido, que incluye 36 Pueblos Mágicos y 7.8 millones de personas en localidades de menos de 10,000 habitantes de la zona inicial.
“Vamos a continuar el despliegue a la mayor velocidad posible hasta llegar, como mínimo, al 92 por ciento de la población de México”, dijo recientemente Sepúlveda presidente del Consejo de Administración de Altán Redes, empresa responsable del diseño, instalación, operación y mantenimiento de la Red Compartida.
La firma informó que la Red Compartida nacerá en la tecnología 4.5G-LTE, la más avanzada en el mundo, lo que le permitirá a todos sus usuarios, sin excepción, experimentar la mejor conectividad. Te puede interesar: IFT aprueba oferta de Altán para “vender” Red Compartida
“Es una red digital con cobertura nativa 4G para todos sus usuarios. Alta velocidad, baja latencia y cobertura en interiores sus prestaciones diferenciales”, afirmó la compañía a través de Twitter.
El director general de Altán Redes, Javier Salgado, añadió que “no tiene que evolucionar porque nace así desde el principio, digital, virtualizada, una red de fibra, sin legados tecnológicos para todos”. FP