Telefónica se prepara para dar inicio a la migración masiva de sus servicios de red 2G a nivel nacional. La compañía española de telecomunicaciones informó este viernes que el 31 de marzo iniciará la primera fase de su abandono de los servicios en la red 2G,  comenzando en la ciudad de Mérida, Yucatán.
“A fin de enfocar los esfuerzos en una migración ordenada con los menores impactos a los usuarios, la migración acelerada de la red 2G se realizará en distintas fases, comenzando el 31 de marzo de 2019 en la Ciudad de Mérida y terminando en septiembre de 2020 en la Ciudad de México”, explicó la empresa.
Se estima que en México hay alrededor de 27 millones de usuarios de la red 2G. Por lo mismo, Telefónica indicó que comenzará una campaña para convencer a sus usuarios de incorporarse a redes de nueva generación, ya sean 3G , 4G o 4.5G. La campaña vendrá con ofertas para facilitar la transición a sus clientes. Tanto Telefónica como la estadounidense AT&T ya habían anticipado su apagón de su red 2G desde inicios de febrero. Esta última no ha dado una fecha precisa para su migración de la red; sólo dijo que sucederá “en los próximos meses”.
Migrará Telefónica red 2G a finales de marzo

Foto: Adrian Clark

La primer red de telefonía móvil 2G fue implementada en 1991. Cuenta con capacidades para llamadas de voz, mensajes de texto de hasta 140 caracteres y una baja transferencia de datos móviles para aplicaciones de mensajería instantánea y correo electrónico, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones. La primera red 3G fue implementada una década después. Cuenta con las mismas capacidades que su antecesora, más la posibilidad de localización vía GPS, navegación en sitios web con capacidades multimedia, videollamadas, transacciones financieras y más. Se espera que el próximo par de años vean el lanzamiento y la popularización de la red 5G entre usuarios de telefonía móvil y otros servicios de telecomunicaciones. Esta red de nueva generación permitirá un flujo de datos mucho más veloz, y se prevé que ayude a consolidar tecnologías como coches autónomos y ciudades inteligentes.   Te puede interesar: Avanza IFT en la liberación de la red 5G (Con información de Notimex) cach