Tras el apagón analógico en 2015, aún operaban 151 canales en la banda de 600 MHz. A la fecha, 103 ya migraron o están en vías administrativas de hacerlo y 48 corresponden a los recién reubicados. En este proceso de migración estarán involucrados 10 concesionarios de uso comercial, 14 de uso público y 2 de uso social. Te puede interesar: Resultados de reforma en telecos se consolidarán en los próximos años: IFT La migración aprobada por el Pleno del IFT permitirá que los canales de televisión digital continúen operando en UHF, pero en un canal por debajo del 37, con la finalidad de disminuir costos para los concesionarios y reducir los tiempos de ejecución para el cambio de canal. LP#COMUNICADO México se convertirá en el primer país del mundo en liberar la banda de 600 MHz para 5G >>> https://t.co/DQTO7Jf0Tt *La liberación de esta banda permitirá utilizar el espectro para ofrecer servicios de banda ancha móvil de quinta generación (5G). pic.twitter.com/qo7rh7438A
— IFT (@IFT_MX) 19 de marzo de 2018