Las armas de Movistar para ganar la batalla a Telcel
La empresa cierra una alianza con Televisa y Huawei
Con el fin de hacer más fuerte su presencia en México, Telefónica-Movistar anunció una alianza estratégica con Televisa y Huawei, con la cual los usuarios podrán tener servicios extras en la adquisición de algún plan con la compañía celular y la empresa competir con Telcel, de Carlos Slim, que ofrece el servicio de Claro Video
En conferencia, Renán Leal, chief revenue officer de la empresa, detalló que con la alianza con Huawei se impulsará la migración de servicios tradicionales a la nueva de Movistar Cloud, donde los usuarios de pospago tendrán la ventaja de contar con hasta 10 GB de espacio para el almacenamiento de archivos sin costo extra.
Por su parte, la alianza comercial que firmó con Televisa es para integrar la plataforma de entretenimiento Blim, a fin de que los consumidores puedan tener acceso a los contenidos exclusivos que ofrece, como conciertos, series, películas, telenovelas, documentales, etc.
Este nuevo servicio estará disponible en la contratación de los planes Vas a volar 1, Vas a volar 1.5 y Vas a volar 2, con una tarifa especial de $99.00 mensuales para tener acceso a los contenidos Blim, además de llamadas y mensajes ilimitados a México, Estados Unidos y Canadá; sin embargo, en planes superiores a 569 pesos, serán gratuitos.
“Hoy diseñamos productos innovadores que nos permiten tener otro canal de comunicación con nuestra comunidad de usuarios. Con estas alianzas, Telefónica se posicionará como proveedor de los mejores servicios de alta tecnología y al mismo tiempo proporcionará nuevas herramientas para las necesidades de nuestros clientes”, aseguró el directivo.
De igual forma, la empresa presentó su programa de cobertura extendida, que forma parte del convenio que firmó a finales de 2016 para la prestación de servicios de roaming nacional que entró en operación esta semana y con lo cual podrá ofrecer servicios a más de 1,500 pequeñas poblaciones del país.
El objetivo de la compañía es fortalecer la calidad y la cobertura de red de Telefónica en el país: “Es importante el fortalecimiento del sector de las telecomunicaciones en México, para que se puedan hacer acuerdos comerciales, compartir infraestructuras y cooperar en general entre todos los operadores del mercado. La Cobertura Extendida y las actividades que hemos realizado -con Telcel y AT&T– dan muestra de la evolución y la madurez del sector, lo cual es una práctica común en todo el mundo”.
Del mismo modo, la operadora planea incrementar en más de 40% su cobertura LTE en México, esto gracias al incremento de 650 estaciones base y la instrumentación de 1,600 sitios LTE.
Entre los retos que quedan para la compañía, mencionó, está el mantener su crecimiento como la operadora con la red de telecomunicaciones de mejor calidad, así como seguir con inversiones a tasas de por lo menos el 13% anual contra las ventas que tienen. Tambien te puede interesar