IFT te aconseja cómo hacer uso de la portabilidad numérica
La portabilidad numérica es un derecho de los usuarios de telefonía fija y móvil. Es gratuita y puedes hacer la solicitud por diversos medios
Por Redacción
Si estás interesado en hacer uso de la portabilidad numérica para la telefonía móvil y fija, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) te ofrece unos tips para que lo hagas de acuerdo a tus necesidades.
Primero, hay que tener en cuenta que la portabilidad numérica es un derecho de los usuarios de telefonía móvil y fija, e incentiva el esfuerzo de las empresas para conservar y atraer más clientes.
Todos los usuarios de telefonía celular y fija tienen el derecho a migrar a la compañía proveedora que les ofrezca mejores costos y servicios, conservando el mismo número, de forma gratuita, proceso que se conoce como portabilidad numérica.
En su cuenta de Twitter @IFT_MX, el organismo señaló que “la portabilidad numérica es gratuita, se realiza en 24 horas y la puedes solicitar por diversos medios”.
Antes de hacer el cambio es importante elegir a la compañía que mejor se adapte a las necesidades en cuanto a precios y calidad, en tanto que ninguna empresa puede obligar a los usuarios a continuar con sus servicios.
Los consumidores que lleven a cabo este proceso no tienen que preocuparse por sus contactos, ya que se conservará el mismo número.
Debe tenerse en cuenta que la portabilidad numérica sólo aplica cuando se trata del mismo servicio, es decir, de celular a celular y de teléfono fijo a fijo, y en la misma modalidad, de prepago a prepago y de pospago a pospago.
Es muy importante tener en cuenta que la portabilidad no debe ser condicionada, pero tampoco exenta al usuario de cumplir con las obligaciones contractuales, entre las que se incluye el pago de adeudos pendientes o la devolución de equipos que no sean de su propiedad.
Con información de Notimex
JME