El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que en el segundo trimestre del año recibió 3,526 quejas a través de su plataforma Soy Usuario, de las cuales 37.4% correspondieron al servicio de telefonía móvil. A través de un comunicado el órgano regulador precisó que 35.5% corresponde a internet, 10.4% a telefonía fija, 9.7% a televisión de paga y el porcentaje restante fue por situaciones que combinaban dos o tres servicios. Las principales quejas de los usuarios de servicios de telecomunicaciones fueron por “Fallas en el servicio” con 1,877 (53%), y por “cargos, saldos y bonificaciones” con 635 (18%). Asimismo indicó que del total de las quejas recibidas, 2,621 fueron atendidas, 703 están en proceso de análisis por parte del proveedor, 120 más fueron canceladas o inhabilitadas por duplicidad o a petición de los usuarios y 82 se desecharon porque el usuario no les dio seguimiento. Adicionalmente, Soy usuario reveló que, durante el periodo que comprende de julio a septiembre, del total de inconformidades atendidas en el periodo, el 11.9% fueron remitidas a la Procuraduría Federal del Consumidor (Pofeco), lo que significa que la mayoría fueron atendidas por los proveedores gracias a la mediación del IFT. En este sentido aseguró que el tiempo de respuesta de los proveedores de servicios móviles fue mejor que en el trimestre previo.
“Durante el tercer trimestre del año se redujeron los tiempos en que los proveedores brindaron respuesta a los usuarios: en el caso de los prestadores de servicios móviles fue de 4.4 días hábiles, mientras que para los servicios fijos (internet, telefonía y televisión de paga) fue de 9”.
OC