El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que, durante el segundo trimestre del año, recibió en su plataforma Soy Usuario 5 mil 202 inconformidades de usuarios de servicios de telecomunicaciones, lo que representa una disminución de 27.8 por ciento respecto al trimestre anterior.
De acuerdo con un informe, se resolvieron 4 mil 094 folios, es decir, 78 por ciento de las quejas que fueron presentadas. Otras 613 se encuentran en proceso, mientras que 418 fueron canceladas por duplicidad o por los propios usuarios.
En tanto, 77 fueron desechadas por falta de seguimiento de los interesados.
Según los datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones, los estados de la República Mexicana de los que provinieron el mayor número de inconformidades fueron Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Querétaro y Nuevo León.
El regulador abundó que de las 5 mil 202 inconformidades, 4 mil 775 folios se canalizaron a los proveedores: Telmex recibió mil 837, en tanto, a Megacable le fueron dirigidas 527; a Izzi, 520; a Telcel, 517 y a AT&T, 506.
Te puede interesar: Telmex puede comenzar a aplicar la libertad tarifaria: IFT
De todas estos, 419 casos fueron remitidos a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por los usuarios, al no estar conformes con la respuesta del proveedor.
El Informe puntualiza que, en promedio, los proveedores del servicio móvil respondieron en tiempo de 14.5 días hábiles, mientras que, para servicios fijos, en 8.1 días hábiles.
“El informe muestra la atención por empresa, el tiempo promedio de respuesta, la relación entre el número inconformidades y líneas o suscriptores, el ranking de atención y diversa información que sirve a los usuarios para conocer la manera como los operadores dan atención a las inconformidades recibidas en www.soyusuario.ift.org.mx”, mencionó IFT.
Te puede interesar: SCJN da un revés a Cofece y al IFT: negó la suspensión definitiva de la “Ley de la publicidad”
er