“Hoy es difícil encontrar, considerando el precio actual de conectividad, los costos de la tecnología, los costos del espectro […] poner todo junto –los precios, los costos y las regulaciones gubernamentales- dificulta hoy la justificación de esa inversión tan sustancial”, apuntó Carlos Morales Paulin, CFO de la filial mexicana de Telefónica durante el foro Mobile 360 organizado el martes.Previo a la intervención de Morales Paulin, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, reconoció que los costos regulatorios en el país representan uno de los principales obstáculos para la inversión en redes de telecomunicaciones.
“Nuestro país es sensible a la preocupación que han manifestado los distintos operadores de redes móviles respecto de los montos que pagan estas empresas por uso de espectro radioeléctrico a nivel nacional en comparación con otros países, o de las dificultades políticas y burocráticas para el despliegue de sus redes”, señaló el funcionario.
El 5G es un término utilizado para designar el protocolo de redes inalámbricas de próxima generación. Varios países y operadores móviles apenas están experimentando con esta tecnología, pero se espera que esté comience a operar a nivel masivo durante los próximos dos años. Entre sus beneficios se perfila una velocidad y capacidad para tráfico de datos hasta 100 veces mayor que la de redes actuales (4.5G), lo cual ayudará a establecer tecnologías como edificios inteligentes, coches autónomos e interconectividad entre objetos ya sea domésticos o de uso público. América Móvil y AT&T se perfilan como los principales contendientes para desplegar la primera red 5G en México. El primero ya se encuentra haciendo pruebas en el país, mientras que el segundo ha experimentado con estas redes en Estados Unidos desde el año pasado. Te puede interesar: Ineficiente el uso que Red Compartida hace del espectro: AMX cach"Un objetivo prioritario es lograr, en los próximos 5 años, conectividad universal con redes de última generación. Es una deuda de justicia social, y una obligación para el ejercicio de un derecho humano". @JimenezEspriu, Secretario de la @SCT_mx, en #Mobile360 #LatinAmerica . pic.twitter.com/c2PvwJJ1ob
— GSMA Latin America (@GSMALatam) June 4, 2019