El Institución Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que a partir de las 10 de la mañana de este lunes dio inicio el proceso de presentación de ofertas por canales en 29 zonas de cobertura distintas, dentro de la tercera etapa de la licitación IFT-6.
A través de un comunicado, el instituto informó que serán 14 los participantes que presentarán ofertas por canales de televisión en localidades de 17 estados del país. Precisó que una vez concluida la etapa de presentación de ofertas, el 2 y 3 de octubre próximos realizará la emisión de las actas de fallo que acuerde el Pleno del Instituto, se recibirá el pago de las contraprestaciones correspondientes y a entregar los respectivos títulos de concesión. Durante el procedimiento de presentación de ofertas, el IFT estará dando a conocer periódicamente en su portal de Internet las posturas más altas al final de cada ronda, las cuales continuarán mientras la demanda por un canal en particular supere a la oferta. Las entidades federativas en las que al menos un participante hará ofertas por un canal en esta licitación son: Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México. La dependencia detalló que las 29 zonas de cobertura en la que se encuentran los canales de televisión objeto de esta licitación cubren a poco más de 50 millones de habitantes, lo que representa un 45 por ciento de la población total del país. Recordó que los títulos de concesión de espectro radioeléctrico tendrán una vigencia de 20 años, contados a partir de la fecha de su otorgamiento, misma que podrá ser prorrogada en los términos que establezca la ley.