Axtel analizará viabilidad para su participación en licitación de fibra óptica
AT&T coincidió en la importancia de reducir la brecha digital, sin embargo no aclaró si participará en este proyecto.
Axtel celebra el inicio de operaciones de la Red Compartida de Altán Redes
Axtel, compañía de telecomunicaciones se dará a la tarea de analizar la viabilidad de participar en el proceso de licitación de la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“En relación a la licitación de la red de fibra de la CFE, vamos a analizar las prebases e información técnica adicional que esperamos que se haga del conocimiento público para evaluar la viabilidad de participar en el proceso”, señaló Axtel.
La compañía se dijo convencida de que el acceso a las tecnologías es un factor clave para impulsar la transformación digital de nuestro país y en esto coincide con las autoridades en la importancia de ampliar la cobertura de Internet a todos los sectores de nuestra sociedad.
Por su parte, AT&T dijo estar comprometido con México. “Hemos invertido 7.4 mil millones de dólares desde nuestra llegada al país y seguiremos enfocados en desplegar nuestra red 4G LTE que hoy cubre a cerca de 100 millones de personas y es la más confiable de México”.
En relación a este concurso, AT&T coincidió en que es importante conectar a más personas, reducir la brecha digital y traer innovación a México, no obstante, no dijo si analizará su participación en este proyecto.
“El despliegue de las redes que habilitarán esta conectividad requerirá, sin duda, una amplia disponibilidad de fibra. Al momento no tenemos más comentarios sobre este proyecto”, señaló.
El pasado martes 12 de marzo se suspendió la licitación de la Red Tronca, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó las prebases para la licitación de 50 mil kilómetros de fibra óptica, a través del cual el gobierno federal busca llevar Internet gratuito a sitios públicos del país.
El objetivo de esta licitación es la adjudicación de un contrato de aprovechamiento para el uso, accesorio, temporal y compatible de infraestructura sobre dos hilos de fibra óptica oscura para poner en operación una Red de Telecomunicaciones de última generación y a través de ella materializar el Programa Gubernamental “Internet para Todos”.
Con ello se proporcionará el acceso a internet a instituciones públicas como escuelas, hospitales, parques públicos, edificios federales, entre otros, de manera gratuita.
El licitante ganador deberá celebrar un contrato para el mantenimiento de la infraestructura con la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Transmisión.
Te puede interesar Axtel invertirá 122 mdd en 2019
(Con información de Notimex)
eds
Tambien te puede interesar