Fueron 5 mil 34 el número de inconformidades reportadas por usuarios de servicios de telecomunicaciones entre octubre y diciembre de 2018, de acuerdo datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La cifra -publicada en el cuarto informe estadístico trimestral Soy Usuario- representa un aumento de 62% respecto al mismo período del año pasado, cuando se reportaron 3 mil 274 inconformidades. A pesar del incremento anual en quejas contra proveedores de servicios de telecomunicaciones, el número fue menor en relación al trimestre anterior, cuando se registraron 5 mil 855, marcando una disminución de 14%. Cabe destacar que casi la mitad de los reportes se registraron en la Ciudad de México y el Estado de México, con 26% y 22% respectivamente. Otros datos relevantes del informe incluyen:
  • AT&T volvió a encabezar la lista de operadores con el mayor número de quejas, seguido por Telmex, Telcel, Movistar y Megacable
  • La telefonía móvil tuvo el mayor volumen de quejas por tipo de servicio, abarcando más de la mitad; le siguieron los servicios de Internet (15%) y TV de paga (5%)
  • El problema más común fue la falla en el servicio
  • 64% de las inconformidades fueron resueltas durante el cuarto trimestre de 2018
  • El IFT registró 16 mil 899 inconformidades durante todo el año
Soy Usuario es una plataforma del IFT en la que los usuarios de servicios de telecomunicaciones pueden consultar precios y otros datos sobre el mercado. También les permite presentar sus inconformidades.   Te puede interesar: IFT sin medios para medir calidad de TV restringida y servicios móviles: ASF cach