América Móvil será una de las primeras empresas en ofrecer servicios de redes 5G en Brasil.  La compañía de redes móviles y de telecomunicaciones de Carlos Slim Helú anunció que Claro, una de sus filiales en Brasil, comenzará a migrar sus redes de cuarta generación hacia 5G en las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Sao Paulo.  
“[Claro] ahora trae la primera red comercial 5G en Brasil […] El 5G DSS permitirá conexiones hasta 12 veces más rápido que el 4G convencional en teléfonos inteligentes compatibles, como Motorola Edge, el primer teléfono inteligente 5G en el país, que también está llegando al mercado”, informó la empresa a través de su página oficial. 
América Móvil competirá directamente en este mercado con TIM Brasil, una de las filiales de Telecom Italia. El director general de TIM Brasil, Pietro Labriola, comentó que el plan es lanzar las primeras redes comerciales de quinta generación en Brasil a partir de septiembre.  José Félix, director de Claro Brasil, comentó que la empresa hará la migración de manera “gradual y transparente […] incluso antes de que las nuevas frecuencias dedicadas a esta nueva tecnología hayan sido otorgadas”.  Las redes 5G son el siguiente paso en las redes de telecomunicaciones. Más que una actualización, los expertos ven en las redes de quinta generación un cambio de paradigma que incrementará y expandirá las capacidades de flujo de información a través de redes inalámbricas. Consecuentemente, éstas permitirán el aprovechamiento de nuevas tecnologías que requieren un flujo de datos mucho mayor, como coches autónomos y edificios inteligentes.  Gobiernos y operadores de todo el mundo llevan años preparando el terreno para ejecutar el brinco hacia redes 5G. Fabricantes de teléfonos inteligentes como Huawei, Samsung y Motorola lanzaron ya modelos compatibles con las nuevas redes, ofreciendo la promesa no sólo de banda mucho más ancha, sino también de equipos con capacidades tremendamente expandidas.  En México, el terreno también se prepara para el despliegue de redes 5G. Telcel (de América Móvil) y AT&T son las dos empresas que compiten por ver cuál despliega su red antes y con la mejor calidad.    Te puede interesar: Carlos Slim se embolsa más acciones de FCC cach