Según el IFT, comenzó sus indagatorias desde el 29 de abril y espera que estas duren entre 30 y 120 días.#IFTenelDOF
— IFT (@IFT_MX) May 6, 2019
Aviso mediante el cual la Autoridad Investigadora informa sobre el inicio de la investigación por probable comisión de prácticas monopólicas relativas en mercado de provisión de servicios mayoristas de la red local del AEP en telecomunicaciones https://t.co/vffdDcg8x9 pic.twitter.com/DDvCpHALMQ
“El procedimiento tiene por objeto investigar la comisión de prácticas monopólicas relativas que tengan o puedan tener como objeto o efecto, desplazar indebidamente a otros agentes económicos, impedirles sustancialmente su acceso o establecer ventajas exclusivas en favor de uno o varios agentes económicos, en el mercado relevante o en algún mercado relacionado”, señaló el organismo en el Diario Oficial de la Federación, donde hizo pública la investigación.La desagregación de la red local es uno de los procesos regulatorios mediante el cual el Estado mexicano prevé promover la competitividad dentro del sector de telecomunicaciones del país. El proceso consiste en que un agente económico preponderante (una empresa o conglomerado de empresas que abarquen más del 50% de un mercado en el sector) dé a sus competidores acceso a su infraestructura de redes a cambio de una contraprestación económica. Por el momento, el instituto no ha dado a conocer el nombre de la empresa o empresas que se encuentran bajo investigación. Sin embargo, Telmex (de América Móvil) fue calificada en 2014 como agente económico preponderante en telecomunicaciones en 2014. Te puede interesar: Modifica IFT fechas en proceso de separación de Telmex y Telnor cach