“GigaRed 4.5G hace posible la conexión simultanea de millones de dispositivos amplificando el poder del Internet de las Cosas (IoT) ofreciendo soluciones como ciudades conectadas, dispositivos de salud, autos inteligentes, etc”.Hajj refirió que con el lanzamiento de la red 4.5G, la compañía se está encaminando a la tecnología 5G, la cual podría implementarse hasta el 2020, pues recordó que para llegar a este punto, la empresa invirtió más de cuatro años en la modernización de sus redes, lo que significó el monto de más de 8 mil millones de dólares.
Finalmente, el director general de América Móvil explicó que hoy en día, en México hay cerca de un millón de celulares que soportan la recién estrenada red (cerca de 20 modelos de teléfonos inteligentes), por lo que, para tener acceso a su GigaRed, sólo es necesario contar con alguno de estos. Cabe mencionar que la compañía de Carlos Slim prevé que para finales de 2018, la red llegará a 76 ciudades de México. ERC¡A partir de hoy, compartir lo que te gusta será a velocidades 10 veces más rápidas con la #GigaRed 4.5G! #TelcelEsLaRed que evoluciona para ofrecerte siempre la mejor experiencia. https://t.co/v6IZfsLXBG pic.twitter.com/UMCahQNXD4
— Telcel (@Telcel) March 14, 2018