La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que, ante las previsiones de una desaceleración de la economía mexicana, su administración no se queda con los brazos cruzados o esperando los resultados de lo que haga Estados Unidos.
“No es que nosotros estamos esperando a ver qué va a pasar en la economía de Estados Unidos y estemos cruzados de brazos. No, hay un trabajo permanente de todo el gabinete y particularmente el gabinete económico para fortalecer la economía nacional”, mencionó la mandataria.
Durante su conferencia matutina, en la que fue presentada una nueva estrategia de fortalecimiento de la economía nacional, la jefa del Ejecutivo apuntó que el trabajo proactivo de su administración busca no sólo que haya crecimiento del producto interno bruto (PIB), sino una mejora en la calidad de vida de los mexicanos.
“El crecimiento del PIB es una variable. A nosotros nos interesan las variables que tienen que ver con el bienestar de las y los mexicanos, que a veces no sólo es el crecimiento, o a veces ni siquiera en el crecimiento se refleja. (Buscamos) una mejor condición y calidad de vida de las y los mexicanos, y particularmente el crecimiento del empleo bien remunerado.
“En eso estamos trabajando”, expuso.
Sheinbaum abundó que por esa razón, fue creado y lanzado el Plan México, iniciativa con la que buscan incentivar la inversión en el país.
“Y hay varios otros temas que están pendientes de presentar como los Polos del Bienestar, que ya los vamos a presentar pronto y otros más.
“Estas medidas… es importante (mencionar), también han sido dialogadas, consensuadas con los distintos sectores productivos del país”.
La jefa del Ejecutivo evitó estimar una cifra de crecimiento económico estimado, e indicó que “lo importante es que no tiene que ver con estas visiones negativas, pesimistas, de organismos financieros internacionales que han dado para México, porque estamos trabajando permanentemente”.
“Repito, no solo para el crecimiento, sino principalmente para el bienestar”, concluyó la mandataria.
er